“Cada horno es un mundo” es una de las aseveraciones más comunes que tenemos los panaderos.
Categoría: Recetas
Esta receta sale de los mas recónditos archivos de mi tableta, no porque sea una mala receta sino porque tengo un buen tiempo que no encuentro azahar del bueno, del que no se pierde el aroma cuando de hornea
Cinco consejos para el mejor pernil
Si algo se celebra siempre, es un buen plato de pernil. Aquí los chefs Mercedes Oropeza y Francisco Abenante, comparten sus consejos para prepararlo mejor
Receta de las hallacas caraqueñas tomada del libro Mi Cocina. A la manera de Caracas
Muchos venezolanos pueden contar, en su despensa de sabiduría familiar, con las claves para lograr las hallacas que los distinguen, pero siempre se agradecen los consejos de los que más saben
El pan de jamón es símbolo de Navidad, aparece en las panaderías a mediados de noviembre y ya es difícil encontrarlo después de la segunda semana de enero
Si bien se suele comprar, también habrá quienes decidan preparar el pan de jamón en casa
En el pan (de jamón) vive Dios
Salsa Picante de Papelón
Esta salsa es un excelente acompañante para tequeños y otros platos y pasapalos. Tiene un característico sabor caraqueño
Esta deliciosa crema de plátano es una excelente entrada para acompañar los más exquisitos manjares venezolanos
La Blanquette de Veau
Incluyo una receta clásica que es elaborada con carne de ternera que todos deben conocer y que constituye un deleite cada vez que tenemos oportunidad de probarla
Esta receta del emblemático relleno creado por los Hermanos Alvárez en honor a Susana Dujim es la que siempre preparo. Tiene una variante que no defrauda. La comparto
Tomada del libro Brownies Deliciosos
Risotto de remolacha y queso de cabra
Receta de Alejandra Gibert
Recetas de los cascos de guayaba por Dulcear.com
Desde un punto de vista del consumidor venezolano la baguette y la canilla serían lo mismo: una barra de pan, con cortes bonitos en la parte superior y algunos con orégano, ajonjolí o queso, como decoración.
Un plato esencial de la cocina venezolana, parte del pabellón y que luego se puede trasformar en la deliciosa crema de caraotas
Rabo de toro
No hay nada más placentero que escribir sobre lo que a uno le gusta y más aún si se trata sobre algo que a uno le gusta comer
Por comodidad tendemos a mantener nuestra preferencia culinaria por algunas piezas de carnes rojas que, o bien ya conocemos, se preparan con mucha facilidad o simplemente porque sabemos que siempre nos quedan muy bien.
Receta tomada del libro Mi Cocina. A la manera de Caracas de Don Armando Scannone