Esta es la admirable historia de cómo una antigua hacienda cacaotera fue rescatada para convertirse en lugar donde el cacao se cosecha, fermenta y seca para transformarse en chocolates y en centro de un recorrido turístico
Categoría: Cacao y chocolate
La combinación de tabletas de alto porcentaje de cacao venezolano y excelsos rones de Venezuela nos permiten felices encuentros plenos de orgullo y deleite
La admirable historia de esta chocolatera venezolana en Barlovento nos inspira a seguir adelante
Una antigua hacienda en Puerto Cabello, fue rescatada y recobró su propósito de multiplicar el excelente cacao. Juan Flores y Alfredo Esteves cosechan, fermentan, secan los granos que luego transforman en Chocolates 20/20 y en el untable Chocotón
Varias tabletas estelares y premiadas de esta admirada marca venezolana vuelven felizmente a los anaqueles venezolanos luego de estar ausentes un tiempo. Lo compartimos y celebramos
Tenemos fama de tener el mejor cacao del mundo por la calidad y biodiversidad genética con la que contamos. Aún así debemos esforzarnos más por hacer el mejor trabajo.
Por Dulcear.com @somosdulcear La Torta Caracas la preparamos para celebrar a la capital venezolana en su cumpleaños. Esta receta la encontramos en los libros Les Melleiurs Gateâux de Barbara Maher, y en El oro moreno de Venezuela El Cacao Cultura, Cultivo y Cocina de Claude Chemin. Nos inspiramos, la hicimos y queda maravillosa. Aquí te contamos cómo […]
Rosanna Di Turi @Rosannadituri Miguel Rodríguez de Chocolatería Herencia Divina decidió crear una tableta en honor a María Belén Palacios, cacaotera y reconocida como la ¨reina del quitiplás¨. Rodríguez conoció la historia de Palacios en Tapipa de Barlovento, donde esta cultora vivió hasta su muerte en 2009, tenía una hacienda de cacao, preparaba dulcería criolla y […]
Rosanna Di Turi @Rosannadituri El cacao cambió la vida y rutinas de Ernesto Uranga, ingeniero de formación que decidió apostar por el potencial de los granos venezolanos. ¨Mi idea inicialmente era sembrar cacao, buscar buenas genéticas de Venezuela y exportar. En Cacao de origen, con María Fernanda Di Giacobbe y Chloe Doutré Roussel me recomendaron […]
Rosanna Di Turi @Rosannadituri En Carabobo varios productores de cacao y distintos chocolateros han decidido unir voluntades para mostrar que tienen distingos propios y mucho que proponer con el sello de su región. Dos iniciativas recientes lo demuestran: la Asociación Única de Productores de Canoabo, creada en noviembre de 2018, y Carabobo es cacao, estrenada […]
Chocolates venezolanos hechos desde la plantación Rosanna Di Turi @Rosannadituri En el 2008, cuando la sexta generación de la familia Franceschi decidió elaborar chocolates artesanales con los cacaos de la hacienda familiar, comenzaron literalmente en pequeña escala: en una mesa, con una tostadora casera y descascarillando a mano. Una década después suman varios orgullos en […]
Rosanna Di Turi @Rosannadituri Hay quienes convierten una receta en el sello de su emprendimiento y la defienden con constancia. Mayra Pérez eligió hacerlo con una receta de torta de chocolate en la que decidió poner sus esmeros. ¨Quería lograr una torta oscura, esponjosa, con el punto que me pareciera exacto de azúcar y que […]
Rosanna Di Turi @Rosannadituri Sobre las mesas de mármol del laboratorio de la Pastelería Mozart se perpetúa la tradición de chocolate que iniciara Georgios Progonis, quien llegó de Grecia en los años 50, con apenas 10 dólares en el bolsillo, a escribir una nueva historia en estas tierras. Entonces huía de la devastación de […]
Por Rosanna Di Turi @Rosannadituri El pasado mes de junio se celebró en los jardines de Topotepuy el primer encuentro bautizado Jornada Botánica del Cacao, propuesto por Fundación Cacao de Origen en alianza con este espacio verde de la ciudad. Ahora, este fin de semana del 1 y 2 de diciembre, estrenan el mes con una […]
Por Dulcear.com @somosdulcear La Torta Caracas la preparamos para celebrar a la capital venezolana. Esta receta la encontramos en los libros Les Melleiurs Gateâux de Barbara Maher, y en El oro moreno de Venezuela El Cacao Cultura, Cultivo y Cocina de Claude Chemin. Nos inspiramos, la hicimos y queda maravillosa. Aquí te contamos cómo prepararla. Ingredientes Para […]
Por Rosanna Di Turi @Rosannadituri En el nuevo taller de Chocolatería Herencia Divina en Carrizal de los altos mirandinos, las pequeñas máquinas refinadoras Premier giran constantes con lo que será el chocolate de sus tabletas de distintos orígenes venezolanos. El lugar lo estrenaron en agosto de este 2018, como un nuevo paso en este emprendimiento […]
Por Rosanna Di Turi @Rosannadituri Silvio Bessone cuenta que supo y anunció, cuando tenía cinco años, que sería chocolatero. El abuelo, testigo de aquella determinación temprana, lo invitó a que en ese camino hiciera la diferencia. ¨Busca ser ´el´ chocolatero¨. Esa convicción ha regido sus esmeros durante más de 35 años consagrados al chocolate. Este […]
Por Rosanna Di Turi @Rosannadituri A los 83 años de edad, Petra Galarraga encarna una historia tenaz del cacao en Barlovento. Tanto que es considerada Patrimonio viviente de su región. Nació en Cumbo, creció entre cacaos y desde pequeña los cosechaba. “A los 15 años ya hacía las bolas de cacao con especias por las […]
Por Rosanna Di Turi @Rosannadituri Ernesto Uranga, ingeniero mecánico de formación, comenzó a interesarse por el cacao hasta que –de la mano de María Fernanda Di Giacobbe de Cacao de origen y de la especialista francesa en chocolate Chloé Doutré Roussel– aprendió en 2016 las directrices para lograr chocolates con base en las premisas del […]
Por Dulcear.com @somosdulcear La Torta Caracas la preparamos para celebrar a la capital venezolana en su cumpleaños y todos los días del año. Esta receta la encontramos en los libros Les Melleiurs Gateâux de Barbara Maher, y en El oro moreno de Venezuela El Cacao Cultura, Cultivo y Cocina de Claude Chemin. Nos inspiramos, la hicimos y […]