Así como hay cervezas artesanales en Caracas, Mérida o Yaracuy, en Los Altos mirandinos también tiene las suyas. Se llaman Cervezas Miss y son elaboradas por Rafael Ortiz Coll, José Rafael Pérez y José Gregorio Morales
Categoría: Vinos
Luego de Navidad es excelente idea comer más ligero sin sacrificar el gusto. Por ello las armonías entre ensaladas y vinos son una rica alternativa
Noche de Navidad, tiempo para celebrar en familia, algo tan especial como el nacimiento del Niño Jesús, y posteriormente, el inicio del año nuevo; noche donde estrechamos los más grandes lazos de amor, pidiendo a Dios por un año nuevo lleno de salud, prosperidad y mucha felicidad para todos.
Esta es la segunda de dos entregas sobre espumosos. Continuando con los países que elaboran vino espumoso con el Método Tradicional
Esta es la primera de dos entregas sobre espumosos. En la próxima contaré cómo se elaboran en distintos países incluida Venezuela con Bodegas Pomar
El vino, más que un producto, es un símbolo de cultura vinculado al hombre desde su nacimiento. Una historia hecha con pasión y esfuerzo, hasta convertirse en tradición; tradición que nació en Venezuela con Bodegas Pomar, hace ya treinta años.
Rosanna Di Turi @Rosannadituri Los vinos chilenos son referentes para los venezolanos. De ese país llegaron cinco nuevos vinos de Casa Donoso, creada en 1989 y con treinta años de existencia, una bodega que se ha concentrado en proponer vinos de la región conocida como el Valle del Maule. Allí, exploran las posibilidades de esa […]
Vinos españoles en los anaqueles venezolanos Rosanna Di Turi @Rosannadituri En una época casi todo el vino español que se exportaba procedía de la Riojauna de las regiones vitivinícolas de España con más prestigio internacional. En este territorio de merecida reputación, la bodega Faustino se precia de varios honores. Entre ellos, contar con la venerable […]
Nuevos vinos italianos en Venezuela Rosanna Di Turi @Rosannadituri Italia figura entre los tres primeros productores de vino del mundo (en el 2018 encabezó la lista), propone la mayor variedad de cepas y esta bebida es esencial en sus mesas, cultura e identidad. Tanto, que parte del territorio que ahora ocupa era llamado Enotria, ¨la […]
Novedades en vinos españoles en Venezuela Rosanna Di Turi @Rosannadituri El logro de que se presenten nuevas etiquetas de vino en el país, aunque sean tiempos retadores, suele hablar de la pasión y convicción de quienes apuestan a traerlos. Mikel Aramburú, quien dirige la Importadora Iregua, es uno de ellos. Creó su iniciativa en 2009, […]
Nuevos vinos españoles en Venezuela Rosanna Di Turi @Rosannadituri No es casual que una frase familiar entre venezolanos como es ¨De muerte lenta¨, sea el bautismo de una botella de vino español con llamativa etiqueta. Todo obedeció a una buena conjunción. La joven pareja creadora de la Bodega Winery On apostada en Murcia, España, accedió […]
Por Guillermo Vargas (guillermo.vargasg@gmail.com) En nuestra lengua castellana los términos cata y degustación del vino suelen confundirse a pesar de que se trata de dos cosas distintas y de objetivos diferentes, que no significan conceptualmente lo mismo. La cata es un estricto análisis sensorial, mientras que la degustación es el acto de probar los […]
Por Rosanna Di Turi @Rosannadituri La diversidad de los vinos permite que sus catas sean un universo amplio de posibilidades. Hay quienes aprenden las herramientas para catarlos por deleite y otros las transforman en forma de vida y oficio. En la Academia de Sommeliers de Venezuela pueden preciarse de haber formado a 620 personan en […]
Por Rosanna Di Turi (@Rosannadituri) El 17 de abril se celebra el día del Malbec, la uva que llegó de Francia a tierras argentinas para transformarse en la cepa más emblemática de sus vinos. En Venezuela, Casa Oliveira lo celebra ofreciendo durante todo el mes de abril una promoción en los vinos Portillo Malbec y […]
Por Guillermo Vargas Generalmente se denomina vino varietal al que se elabora con una sola variedad de vid o cepa; sin embargo la legislación de la Unión Europea, considera también varietales a los vinos que contienen un mínimo de 80 % de vinos de una sola cepa, la que puede darle el nombre. Vino de […]
Por Guillermo Vargas (guillermo.vargasg@gmail.com) Existe la falsa creencia de que el vino rosado es un vino de mala calidad. Algunos, por desconocimiento del tema enológico, no lo consideran vino. Un vino rosado es como un tinto, elaborado con una maceración corta antes de la fermentación; luego del despalillado, se dejan las uvas en contacto […]
Por Guillermo Vargas No es fácil definir un producto milenario, tan complejo, apreciado y noble como el vino. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V.), lo define como la “bebida resultante exclusivamente de la fermentación completa o parcial de la uva fresca o del jugo de la uva fresca”. Luis Pasteur, científico […]
Por Rosanna Di Turi (@Rosannadituri) Guillermo Vargas, enólogo asesor de Bodegas Pomar, recorre el verdor de los viñedos de Altagracia en Lara y recuerda con claridad cómo, hace 30 años, esas tierras eran similares a las vecinas: el árido dominio de cujíes, cardones y tunas. Ahora, en 110 hectáreas, prosperan nueve de las 12 cepas […]
Por Guillermo Vargas En viticultura, llamamos “cepa” al tronco o parte estructural y leñosa de una planta de vid, de donde brotan los sarmientos, con sus hojas y frutos; no obstante el término –cepa- en español y –cépage– en francés, lo usamos para señalar las vides cultivadas, que presentan características morfológicas y fisiológicas similares y […]
El 17 de abril se celebra el día del Malbec, la uva que llegó de Francia a tierras argentinas para transformarse en la cepa más emblemática de sus vinos. En este viaje a Mendoza se muestra la historia de Bodegas Salentein y cómo conquistaron el desierto. Su vino Portillo estará de promoción del 17 al […]