Pilar Cabrera lleva con tenacidad las riendas de la acogedora posada Mejillón, en la población de La Guardia de la isla de Margarita
Categoría: Emprendedores y Artesanos
Iniciativas de venezolanos que, desde su formación en las cocinas, proponen gustosas e interesantes propuestas que mejoran las mesas de otros.
El chef Alexander López comenzó en 1992 en el negocio gastronómico. A finales del 2020 siguió con el delivery de Sopa de Mamá y en 2022 abrió en Caracas el restaurante con mirada “a todo el mundo mundial”.
Los macarons merideños
María Fernanda Rincón muestra orgullosa la tienda de techos altos donde aparecen, ordenados, sus delicados macarons. El lugar lo abrió en diciembre del 2015 y en un centro comercial merideño
Francys de Palma habla con el convencimiento de quienes creen en su causa
El cocuy de Pecaya, elaborado en esa región de la sierra falconiana, por varios años se preservó gracias a los artesanos que lo siguieron elaborando a pesar de una ley que les exigía añejamiento y lo condenó por años a la clandestinidad
Estrella Benmamán recrea en su Paladar Estrella los sabores que aprendiera de sus abuelas, quienes llegaron a Venezuela desde Marruecos con su herencia sefardí de recetas para crear raíces en estas tierras
En El Hatillo hay una propuesta de Brunchs llamada Orquídeas Café Tea and Tapas de Carmen Julia Herrera y su novio Alejandro Gafra. Funciona los fines de semana. Aquí los detalles
En este país afecto a los embutidos hay quienes han decidido apostar por ellos como emprendimiento
En la antesala del taller de María Raquel Ferrer, en La Florida, Caracas, dan la bienvenida, espléndidas, unas flores de jade que son celosas a la hora de crecer en otro lugar. Delatan que allí hay manos que saben tratarlas
Susanna Spada, venezolana de ascendencia italiana, decidió apostar por un emprendimiento de pastas artesanales. Aquí los detalles
Es de Cumaná, creció en Cumanacoa y se formó en la cocina francesa. Eso explica que sea el chef del embajador de Francia y tenga El Compay Food Truck con el que ofrece platos del Oriente de Venezuela
Esther Marcano y su esposo Pedro Marín llevan las riendas de este emprendimiento que ofrece a domicilio, en los Altos Mirandinos y Caracas, cocina casera
Michael Alexander decidió crear un emprendimiento para ofrecer crujiente chicharrón a domicilio en Caracas, Aquí los detalles de su propuesta
¿Qué se puede decir del golfeado? Que es dulce, lleva queso, tiene melado, es una golosina del centro del país, es un rollo cuadrado. Su lugar de origen, se asegura, es la población de Petare
Aime Guerra, artífice de La Cocina de Aime, honra su pasión por los sabores con su emprendimiento
Gabriel Martínez comenzó con su restaurante Ve á la Carte el 9 de febrero de 2019. “Comenzamos en un kiosco vendiendo empanadas y fuimos creciendo. La idea es resaltar productos locales. Kilómetro cero. El menú varía según los productos del día”, comparte Gabriel Martínez
El chef Edgardo Morales ofrece deliciosas arepas de distintos sabores, sus rellenos y picantes a domicilio en Caracas con La Sifrina
En Chacao La Salumería ofrece un gustoso espacio para probar quesos y embutidos europeos, entre otras delicias
En toda propuesta gastronómica es esencial saber cómo contar sus historias. Esa labor potencia el éxito y el disfrute de los comensales
Así como hay cervezas artesanales en Caracas, Mérida o Yaracuy, en Los Altos mirandinos también tiene las suyas. Se llaman Cervezas Miss y son elaboradas por Rafael Ortiz Coll, José Rafael Pérez y José Gregorio Morales