La pastelera venezolana Nathalie Bianchi ahora tiene un nuevo emprendimiento, Kosmic Pastisserie.

La pastelera venezolana Nathalie Bianchi ahora tiene un nuevo emprendimiento, Kosmic Pastisserie.
Tenemos fama de tener el mejor cacao del mundo por la calidad y biodiversidad genética con la que contamos. Aún así debemos esforzarnos más por hacer el mejor trabajo.
Empecé a reinventarme. Llamé a mis amigos Sumito Estévez, Franz Conde y nos reunimos por Zoom. Reinventarse es mantener tu concepto pero en un contexto distinto.
Yo conozco de Venezuela desde afuera. Vengo de una familia árabe muy conservadora en su momento, no conocí mucho de Venezuela. Extraño mucho el sabor del ají dulce que es uno de los grandes referentes de la cocina venezolana.
Ensalada de Chayota con Rúcula y Mostaza. A mí me recordó a la ensalada de wakame, que tanto me gusta!
Aprendí con mi papá y él de mi abuelo. Hace tres años comencé a hacer quesos de cabra para el consumo nuestro.
El doctor Miguel Angel Estrada es testigo de excepción del origen de los tequeños y en esta entrevista exclusiva lo comparte. Gracias a Tequeños las Tias porque en su aniversario me invitó a hacer esta entrevista.
Saborear una deliciosa hallaca caraqueña en agosto es una celebración. Más si las elaboró el talentoso chef Francisco Abenante. Hacerlas en casa ya es otra tarea solo para esmerados.
“La idea de desarrollar el concepto de Atelier tenía rato en mi cabeza, de hecho, en principio la idea era establecerlo en un local comercial en la ciudad pero el contexto actual dispuso otras cosas.
Insistimos con las chayotas como esos frutos de la gastronomía local muy desconocidos y menospreciados. Sub-utilizados como espesantes para compotas o engrosantes de guisos y sopas, si corren con mejor suerte. La chayota en todas sus variedades es una fuente importante de nutrientes como vitamina C, variedad de antioxidantes, calcio, potasio, etcétera. Además, posee pocos […]
Las bondades llaneras de El Asador ¨Nuestro propósito es despertar orgullo por la venezolanidad desde la gastronomía¨ comparte el joven chef Daniel Torrealba del restaurante El Asador, lugar creado en febrero de 2006 en Las Mercedes de Caracas. “Queremos ser una vitrina de los sabores venezolanos, pero no de una manera tradicional. Es una cocina honesta potenciando […]
“No, miren, el mundo se divide entre los que saben contar historias y los que no saben” Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura. Todo estudiante de cocina se encuentra en sus inicios con una pregunta muy puntual: ¿Cómo se divide el mundo de la cocina? Y aunque cada uno de alguna manera u otra […]
Hemos visto un país que sigue palpitando a pesar de sus enormes dificultades. Ha visto cómo la diáspora sigue desenhebrando el tejido de profesionales y oficiantes del sector gastronómico. Sigue recibiendo el impacto de la escasez y el desabastecimiento. Una crisis económica, social y financiera que hace profundos estragos en la población y los sectores […]
Nosotros llegamos a Caracas en octubre de 1972. Mi papá, Giuseppe Fallone, mejor conocido como Pippo, mi mamá Marisa Polito, mi hermana Monica y yo. Mi papá era de Sicilia y mi mamá del Norte, nació en Cuneo pero vivio siempre en Torino, donde yo naci
El pasado 22 de junio de 2018, Rubén Santiago enfundó orgulloso la toga y el birrete del Doctorado Honoris Causa en Gastronomía y cocina tradicional venezolana que le concedió la Universidad Católica Santa Rosa de Caracas. Un merecido homenaje a este trujillano que llegó a Margarita para defender sus sabores en 1972. Tanto que logró uno […]
¿Cómo cuidar tú alegre masa madre? Después de la larga espera de 5 o 6 días para poder tener tu fantástica masa madre, seguro te haces la pregunta ¿Ahora cómo la guardo? La respuesta es simple. Existen tres métodos por los que puedes guardar tu masa madre. El primero “el más sencillo” alimentas tu masa […]
El día que a la joven cocinera Angélica Locantore le tocó preparar dos platos para su equipo mientras ejercía la pasantía en el restaurante El Celler de Can Roca, decidió proponer arepas Reina Pepeadas y un dulce Araguaney de postre con los sabores que le recuerdan a su tierra: gel de parchita, mousse de chocolate […]
Las tierras venezolanas han resultados ser benignas para los búfalos que llegaron al país gracias a varios pioneros que apostaron por este tipo de ganado. ¨En escasos 45 años la ganadería bubalina en el país ha sido el resultado de la visión, la constancia y el esfuerzo de un grupo de empresarios que apostó firmemente […]
En el Llano venezolano y también en el de Colombia, en los inicios del verano, entre noviembre y diciembre, y por espacio de dos o tres semanas, algunas especies de patos o ánades migratorios. Como los patos güiririí pico negro o yagüaso cariblanco (Dendrocygna viduata),los güirirí pico rosado (Dendrocygna autumnalis) y el pato real (Cairina […]
Rosanna Di Turi @Rosannadituri La propuesta de Fragolate Los hermanos Pedro y Ramón Dahdah han logrado una comunidad de fieles gracias a los helados artesanales que ingenian. Muchos de ellos los proponen con sabores propios que conectan con las memorias felices y compartidas de muchos venezolanos. También han ideado helados con sabores de ingredientes locales […]