Compartimos la cena navideña que tiene como protagonista en Venezuela, la tradicional e insustituible “hallaca”, la reina de la noche; acompañada por exquisitos platos como el pernil, la ensalada de gallina, y el típico pan de jamón.
Elegir los vinos para Navidad y Año Nuevo
No es fácil elegir los vinos que compartirán la mesa; la hallaca, proviene de la fusión de varias culturas gastronómicas, adquiriendo diversos gustos, en cada región y hogar venezolano. Las hallacas caraqueñas, tienen un típico y delicioso sabor, con ligeras notas dulces y algo picantes.
Las larenses, orientales, zulianas, andinas y llaneras, en general, tienen sabores complejos y especiados, con toques dulzones muy ligeros; en todas, la fusión de sabores de dos o tres tipos de carne más las especias y agregados que adornan al guiso, las hacen difíciles de armonizar con los vinos.
Lo ideal es acompañarlas, al gusto, con vinos de suficiente estructura tánica, como los elaborados con cepas como Petit Verdot y Malbec, de mucho cuerpo o Syrah por su cuerpo y notas especiadas o Carménère, de cuerpo medio y ligeramente especiado, que puedan equilibrar esa gran explosión de sabores generados en la hallaca.
Una excelente opción es el Pomar Crianza, ensamble de Petit Verdot, Syrah y Tempranillo, que se fusionan perfectamente con la hallaca; pudiéramos acompañar también con un Crianza de Rioja o de Rivera del Duero, o tintos clásicos, Bairradas, Bodeaux, Barolo y de otras denominaciones. Probemos con estas y otras combinaciones, y así tendremos el privilegio de escoger vinos para Navidad y Año Nuevo, a nuestro gusto, los vinos que le van bien a cada tipo de hallaca.
Armonía en Navidad
Armonizar y disfrutar los diversos sabores del pernil, la ensalada de gallina y el pan de jamón, será otra atrevida y divertida aventura. El pernil iría perfectamente con tintos estructurados y tánicos como los ya mencionados; no obstante, hay que tener cuidado con las salsas que se agreguen, pues su exquisito y muy especiado dulzor, pudiera estropear la fusión con dichos vinos; en este caso podríamos usar tintos jóvenes, de taninos más suaves, o rosados abocados, al gusto, que a la vez irían bien con las ensaladas y el pan de jamón.
Podríamos finalizar con un excelente espumoso Brut o Demi Sec, al gusto, que nos pueda sorprender gratamente y a la vez prepararnos el paladar para disfrutar la deliciosa torta negra y el típico dulce de lechosa navideño.
Despidamos el año viejo en familia, llenos de amor e ilusión, brindando con un delicioso espumoso.
¡Feliz Navidad y un Año 2022 lleno de esperanza, bendiciones, salud, prosperidad y mucha felicidad, para toda Venezuela y el mundo!
2 respuestas a «Vinos para Navidad y Año Nuevo»
Hola: me agrado lassugerencua para acompañar la cena, aunque creo que el mejor tiene mucho cuerpo y sabor. ¿ Un buen Porto tendría algún lugar en la cena de Navidad.?
Yo tomaría el Porto después de la cena, antes o durante el postre