Algunos, por desconocimiento del tema enológico, no lo consideran vino. Un vino rosado es como un tinto, elaborado con una maceración corta antes de la fermentación; luego del despalillado, se dejan las uvas en contacto con el mosto por unas quince a veinte horas, a unos 10° C -maceración pelicular en frío- para que desprenda ligeros pigmentos, finos precursores de aromas y suaves taninos; obteniéndose el color, olor y gusto característicos.
La duración de la maceración dependerá de la intensidad de color y la estructura tánica deseada; luego se separa el mosto, se prensa la uva, y ambos mostos -gota y prensa- se fermentan en ausencia de pieles y semillas como si fuera un vino blanco.
Curiosamente nos iniciamos en el consumo de vino con los rosados; nos llama la atención su suave sabor algo dulce; por lo que consideramos principiante a todo aquel que lo toma. Se usan expresiones ambiguas como: “no tomo vino rosado, porque yo sé de vinos”, catalogando al rosado como un vino corriente.
Sin embargo, existen excelentes vinos rosados. Su sabor y aroma típicos se deben además del tipo de vinificación, a las cepas utilizadas, como syrah, cabernet sauvignon, tempranillo, garnacha, mourvedre y barbera, entre otras.
Es importante destacar que los vinos rosados también aportan sustancias antioxidantes y cardio-protectoras; poseen aromas a frutas como frambuesas, fresas y cerezas; son deliciosos y de fácil consumo en cualquier ocasión, siendo ideal tomarlos fríos y en su primer año de vida.
Los vinos rosados secos y abocados armonizan bien con comida de sabores exóticos como la china y tailandesa; igualmente con sushi, cebiche y además con pastas, risottos y paellas; mientras que los semi-secos y semi-dulces, son excelentes acompañantes de postres y frutas frescas.
En el mercado se encuentran rosados clásicos como los españoles Rioja, Ribera del Duero, Navarra y Valdepeñas; los franceses Languedoc, Provence y Anjou; los italianos de Toscana, Piamonte y Véneto; así como los chilenos, argentinos y californianos.
En Venezuela actualmente Bodegas Pomar, ha lanzado un excelente vino rosado, entre su nueva línea de vinos jóvenes de la cosecha de marzo 2016; elaborado con la cepa syrah, presenta un color rosado muy elegante, con típicos aromas varietales y frutales; suave y equilibrado en boca, ligeramente abocado, de muy agradable final.
Continúa leyendo Vino rosado, la tendencia mundial