Antes de acercarse al lugar donde aguardan varias plantas del célebre cacao Porcelana, la ingeniera agrónomo Iraima Chacón hace la antesala: “Esto es como entrar a la capilla San Pedro”

Periodista especializada en gastronomía, editora de esta página. Convencida de que nuestros sabores son un gustoso lugar de orgullo y encuentro para este gentilicio. Fue gerente editorial de la revista Todo en Domingo de El Nacional y autora de los libros ABC del Vino, Ron de Venezuela y El legado de Don Armando. Twitter: @Rosannadituri
Antes de acercarse al lugar donde aguardan varias plantas del célebre cacao Porcelana, la ingeniera agrónomo Iraima Chacón hace la antesala: “Esto es como entrar a la capilla San Pedro”
Revelan su noble estirpe a través de almendras que, al cortarse, muestran la blancura de su pureza. Los cacaos criollos son una excelsa minoría en el planeta: apenas uno por ciento de lo que se produce en el mundo.
Iraima Chacón ha consagrado parte esencial de su vida y esmeros a los insignes cacaos criollos venezolanos y al rescate de estos cacaos ancestrales principalmente en los Andes
En casa de Don Armando Scannone y a la hora de hacer las hallacas, hay un ritual ineludible
Café Vómero tiene más de 60 años en La Carlota, en manos de la misma familia. Está en una esquina de La Carlota, que sus fieles conocen de memoria
En ese espacio breve pero bien cuidado, el cocinero merideño Antonio Gámez, sus socios Angel, Julio Rincón, Manuel Vivas y su equipo apuestan por los buenos sabores venezolanos
Son siempre una buena noticia. Y este año los aplaudimos como siempre. Son referente serio que valoran y reconocen lo mejor de la gastronomía en el país. Aquí los detalles
En la pastelería Las Nieves apostada en El Rosal, hay rutinas aceitadas con los años que no requieren palabras. En ese lugar, siempre repleto de fieles, María y Carmen preparan el café con la maestría que les da estar en la barra durante más de dos décadas. Daniel abre las focaccias recién hechas con la pericia de igual número de años
En Puerto Ayacucho, al borde del Orinoco, se puede visitar un mercado los sábados donde los indígenas ofrecen ingredientes ajenos a los habituales: desde pescados de río hasta insectos
María Fernanda Di Giacobbe, incansable y tenaz, siempre habla de los logros en colectivo
No es casual que una frase familiar entre venezolanos como es ¨De muerte lenta¨, sea el bautismo de una botella de vino español con llamativa etiqueta
En este país afecto a los embutidos hay quienes han decidido apostar por ellos como emprendimiento
Carmen de Bastidas presenta los rones que logra con cariño maternal: “Son como mis hijos añejos”. La maestra ronera de Ron Carúpano, la única mujer que por lo pronto lleva ese título en el país, puede preciarse de los logros de su prole destilada
En la antesala del taller de María Raquel Ferrer, en La Florida, Caracas, dan la bienvenida, espléndidas, unas flores de jade que son celosas a la hora de crecer en otro lugar. Delatan que allí hay manos que saben tratarlas
Esta deliciosa crema de plátano es una excelente entrada para acompañar los más exquisitos manjares venezolanos
Guillermo Vargas, enólogo asesor de Bodegas Pomar, recorre el verdor de los viñedos de Altagracia en Lara y recuerda con claridad cómo, hace 30 años, esas tierras eran similares a las vecinas: el árido dominio de cujíes, cardones y tunas
Esta receta del emblemático relleno creado por los Hermanos Alvárez en honor a Susana Dujim es la que siempre preparo. Tiene una variante que no defrauda. La comparto
El chef José Antonio Casanova propone en este restaurante de El Hatillo una propuesta diferenciadora
Este agosto 2021 se lanzó en Venezuela, Kalfu de la Bodega chilena Ventisquero. Aquí compartimos los detalles
Jorge Redmond quien preside Chocolates El Rey comparte aquí la historia, presente y planes a futuro de la compañía que nos inició a los venezolanos en el disfrute de los chocolates con altos porcentajes de cacao