Nació en Cumbo, creció entre cacaos y desde pequeña los cosechaba. “A los 15 años ya hacía las bolas de cacao con especias por las que se dio a conocer”, relata su hijo Luis Brito.
En tiempos en los que Enrique Mendoza era gobernador de Miranda, en el año 2000, fue una las solicitantes que recibió un microcrédito para adquirir máquinas artesanales de elaborar chocolate. Y ella, artífice también de dulces, comenzó a hacer tabletas, figuras y bombones de su autoría. Los elaboró sola hasta que hace tres años decidió entregarle el mando a su hijo. “Mi mamá fue autosuficiente hasta los 80 años, cuando decidió pasar el testigo”, cuenta Brito, que junto a su esposa Greisy Muñoz, ambos administradores, asumieron con mirada renovada las riendas de esta iniciativa artesanal.
“En ese momento pensamos que era necesario mejorar”, afirma Brito, que comenzó a aprender con chocolateros como Miguel Rodríguez de Chocolatería HD. Compraron nuevas máquinas y crearon una línea lograda con granos de Barlovento que lleva el bautismo más apropiado: Chocolates Petra.
Con ella proponen tres tabletas hechas desde el grano, en las que procuran que el cacao pase por el justo y necesario trabajo poscosecha. Las ofrecen en empaques coloridos y con nombres que recuerdan repiques de tambor de su región: Quitiplás con 60% de cacao, Golpe de mina con 70% y Fulía 85 %.
Así transmiten, desde su propuesta, lo que expresan los cacaos de Barlovento. “Son muy frutales, cítricos, con notas a naranja y a plátano. Allí los cacaos crecen rodeados de árboles frutales”. Concentran una mirada alegre y festiva de lo que se puede lograr en esa región tan hostigada en estos tiempos. Ellos también elaboran chocolate que sirve de base para las propuestas de otros emprendedores artesanales venezolanos, como Sinfonía, +58 y Mantuano. Y preparan una línea de repostería para perpetuar el legado de una mujer emblema del cacao venezolano.
En Instagram: @chocolatespetra
Una respuesta a «Los chocolates Petra con sabor a Barlovento»
Éso es lo que se debe hacer, buscar la forma de que aquí se emprendan actividades y negocios para que resalten las cosas positivas