Distintos y destacados chefs venezolanos comparten sus recetas y secretos para lograr platos venezolanos en excelencia
- Torta de frutas, batatas y arroz sin gluten ni azúcarReceta de María Begoña González Este postre es ideal para quienes no están comiendo azúcar ni gluten Es sencillo de hacer
- Receta de la Torta de cocoEsta es la torta con la que le han celebrado cada cumpleaños. La receta es tomada del libro Mi Cocina. A la manera de Caracas. (libro rojo)
- Pastel de ChuchoLa receta original de Rubén Santiago
- Receta del Cuajao de Trina Miguelina MarcanoRubén Santiago recuerda que la génesis de su pastel de Chucho fue este Cuajao de Trina Miguelina Marcano “quien murió a los 95 años”.
- Pastel de polvorosaReceta tomada de Mi Cocina. A la manera de Caracas de Armando Scannone
- Pan de ajo confitado de @Pan_ComidoEl sabor único del ajo confitado permite que este pan quede genial para sándwiches o para aderezar una ensalada
- Asado criollo de muchacho o pulpa de resReceta tomada del libro Mi Cocina. A la manera de Caracas de Don Armando Scannone
- La receta de Pan de Jamón de Claudio NazoaEn el pan (de jamón) vive Dios
- Pan de Aguacate o PaltaEl Aguacate o Palta es una fruta amada por muchos, y es el protagonista de este pan
- Receta de las hallacas caraqueñas por Don Armando ScannoneReceta de las hallacas caraqueñas tomada del libro Mi Cocina. A la manera de Caracas
- Pan de ricotaTras sortear las vicisitudes que ya son habituales como la falta de luz eléctrica, logré este pan de miga algo densa que tuesta muy bien y con sabor ligero a queso
- Receta de arroz con chocolate o Champurrado de Manila, FilipinasTamara nos cuenta cómo prepara ella el arroz con chocolate, llamado Champurrado o Tsampurado. Una comida de Filipinas que combina el arroz local con chocolate oscuro, fruto del mestizaje que siempre engalana la comida criolla.
- Quesillo de BatataDelicioso quesillo de batata venezolana de María Begoña González
- Ensalada de ChayotaEnsalada de Chayota con Rúcula y Mostaza. A mí me recordó a la ensalada de wakame, que tanto me gusta!
- Chayotas en almíbarInsistimos con las chayotas como esos frutos de la gastronomía local muy desconocidos y menospreciados. Sub-utilizados como espesantes para compotas o engrosantes de guisos y sopas, si corren con mejor suerte. La chayota en todas sus variedades es una fuente importante de nutrientes como vitamina C, variedad de antioxidantes, calcio, potasio, etcétera. Además, posee pocos […]
- Los Patos PelonesEn el Llano venezolano y también en el de Colombia, en los inicios del verano, entre noviembre y diciembre, y por espacio de dos o tres semanas, algunas especies de patos o ánades migratorios. Como los patos güiririí pico negro o yagüaso cariblanco (Dendrocygna viduata),los güirirí pico rosado (Dendrocygna autumnalis) y el pato real (Cairina […]
- Receta de la Torta CaracasPor Dulcear.com @somosdulcear La Torta Caracas la preparamos para celebrar a la capital venezolana en su cumpleaños. Esta receta la encontramos en los libros Les Melleiurs Gateâux de Barbara Maher, y en El oro moreno de Venezuela El Cacao Cultura, Cultivo y Cocina de Claude Chemin. Nos inspiramos, la hicimos y queda maravillosa. Aquí te contamos cómo […]
- La receta del dulce de paleta caroreñoPor www.dulcear.com @somosdulcear Fotografía: Efrén Hernández. @esefren El dulce de paleta es una de las tantas delicias increíbles con sello venezolano que se creo en Carora. Así que si visitan esa ciudad en el estado Lara es bueno tener presente probar este postre. Mientras planifican su próximo destino dulcero, les dejamos la receta. Ingredientes 4 yemas […]