Los tequeños del Club Náutico son célebres, hay quienes viajan solo por ellos. Cuentan con un maestro tequeñero que los elabora y si van a Maracaibo pasar por el Club Náutico para probarlos es un gran plan

Los tequeños del Club Náutico son célebres, hay quienes viajan solo por ellos. Cuentan con un maestro tequeñero que los elabora y si van a Maracaibo pasar por el Club Náutico para probarlos es un gran plan
En Sabores de Acá ofrecemos más de 250 títulos de gastronomía a domicilio y cumplimos 5 años este 8 de noviembre de 2020
Delicateses La Colonia Tovar es una empresa familiar que comenzó con los emblemáticos suspiros. Ahora la segunda generación ofrece panes, mermeladas, salsas distintivas que combinan recetas alemanas y venezolanas
Los premios de la Academia Venezolana de Gastronomía siempre son una buena noticia porque reconocen la excelencia en el quehacer gastronómico. Soy Panadero, un libro escrito por la periodista Adriana Gibbs y editado por Alumware mereció el reconocimiento como mejor publicación de 2019
La marca Puro y Simple comenzó hace 39 años gracias a la convicción de su creador, el economista venezolano Rafael Cabrera, de la importancia de ofrecer panes de calidad y con especial foco en los integrales. En su aniversario compartimos su historia de tenacidad
Esta es la primera de dos entregas sobre espumosos. En la próxima contaré cómo se elaboran en distintos países incluida Venezuela con Bodegas Pomar
En Festejos Mar son el pasapalo emblemático. Han llegado a elaborar hasta 40.000 en un día. Aquí Francisco Rodríguez, quien lidera esta empresa familiar, comparte los secretos de sus tequeños
La posada Xinia y Peter es un refugio de paz, buen gusto y deliciosas mesas servidas gracias al talento de Xinia en las cocinas
El Padre Bladimir Lopera de la Iglesia de Los Castores en San Antonio de los Altos decidió convertir su afición por la cocina en un gustoso emprendimiento de pan de jamón
Veriozka Marcano, coordinadora general de Cavenit, comparte la gustosa y admirable historia de cómo traslada a las mesas caraqueñas los auténticos y deliciosos platos italianos que prepara desde su infancia
Cuando en Galicia (España) se ha convivido siquiera por poco tiempo con los campesinos gallegos en las zonas más apartadas, se amplían algunos conceptos que uno cree tener muy definidos.
Estos pasapalos venezolanos son una celebración en sí mismos. Si están elaborados con la excelencia de Las Tías, mucho más.
Este premio anual que propone el Instituto Laurus de Valencia se entregó el 7 de noviembre de 2020
Una antigua hacienda en Puerto Cabello, fue rescatada y recobró su propósito de multiplicar el excelente cacao. Juan Flores y Alfredo Esteves cosechan, fermentan, secan los granos que luego transforman en Chocolates 20/20 y en el untable Chocotón
Los libros Mi Cocina. A la manera de Caracas de Don Armando Scannone aguardan en las cocinas de miles de venezolanos, con las huellas del uso recurrente. Siempre es grato recordar cómo los hizo
El ron de Venezuela tiene distingos que lo hacen único en el mundo. Conocerlos nos permite disfrutarlos mejor.
Varias tabletas estelares y premiadas de esta admirada marca venezolana vuelven felizmente a los anaqueles venezolanos luego de estar ausentes un tiempo. Lo compartimos y celebramos
Luego de más de dos años de esmeros se estrena el libro Colombia y Venezuela, Historia, Alimentación y Saberes compartidos editado por Fundación Bigott
Deliciosa crema de berenjenas babaganuch, hummus de garbanzos, la muhammara de pimentón y nueces, labne de yogur. Panes “de diseño y funcionales pensados no solo en complacer paladares si no también la salud del que come pan” forman parte de los gustosos y nuevos emprendimientos de María Fernanda Correa
José María Padial y Eva Guerón elaboraban quesos de cabra estilo francés con maestría hasta 2018. Tres socios compraron el taller y los siguen ofreciendo. Los Tepuy felizmente están de vuelta.