Los rones de Venezuela poseen atributos que los distinguen de sus pares del planeta. Comparten rasgos de una personalidad particular como los parientes de una familia unidos por el mismo ADN. Hay quienes los consideramos los mejores del mundo. Aquí comparto parte de sus distingos.
Denominación de origen.
Luego de que sus fabricantes llegaran a la convicción de los distingos del Ron de Venezuela se empeñaron en lograr una D.O.C que los diferencia del resto de los competidores del mundo y permite que la mayoría de los rones de Venezuela tengan el apellido D.O.C y el sello del petroglifo que lo identifica.
Tras ese mérito está la convicción compartida de que la mayoría posee cualidades comunes. Están hermanados en geografía, tradición, los mandatos de la misma ley, una calidad compartida. una forma de destilar y la sapiencia de quienes los elaboran, desde los toneleros hasta los maestros roneros, garantes de las mezclas y su consistencia en el tiempo.
Algo conmueve en esta historia si se conoce de cerca: quienes se dedican a elaborar ron en el país, suelen ser veteranos que permanecen décadas arraigados a esa convicción, desde los maestros roneros hasta quienes tienen la labor de armar las barricas de roble, antes usadas en bourbón o whisky escocés.
Añejamiento en barricas por mínimo dos años.
En Venezuela, para llevar el bautismo de ron, el alcohol destilado de la melaza de la caña de azúcar tiene que permanecer dos años, como mínimo, añejando en barricas de roble. Eso le otorga un sello global.
“Ese es el envejecimiento mínimo para los rones más sencillos de la mezcla. Ese envejecimiento en el Caribe, por ejemplo, es de seis meses en algunos lugares. Las reservas de ron venezolano de ocho o más años son fragantes, suaves, armoniosas. Es un gran producto”, explica Alberto Soria, autor especializado en gastronomía.
Ley que respalda y asegura el envejecimiento.
Desde 1954. la ley venezolana estableció que para llamarse ron en Venezuela, el destilado de la caña debe tener como mínimo 24 meses en barrica. Un dictamen vigilado de manera fuiste de férrea que no existe en otras latitudes.
“Nos distingue el añejamiento obligado por la ley sin reposición de merma. Cualquiera en otro lugar del mudo dice que tiene ocho años y no es verdad”, dice Winston Morrison, tercera generación a cargo de la logeva Destilería Carúpano.
Influencia del clima y la geografía.
El Ron de Venezuela es feliz expresión destilada de este terruño. Este clima, cálido, intenso, y benigno, comienza a oficiar sus efectos desde la caña de azúcar necesaria para el ron.
El maestro ronero Luis Figueroa de Pampero y Cacique, lo explica. “El ron sabe a ron por la materia prima. En este país tenemos la mejor caña. Las mayores plantaciones están en zonas que se caracterizan por días calurosos y noches frescas. Eso permite que el nivel de azúcar se eleve. Esa influencia se extiende hasta el envejecimiento. El trópico ocasiona que todo sea más intenso.
Más vertiginoso. Un destilado añejado en barricas en Lara, Aragua o Carúpano no vive lo mismo que, por ejemplo, un whisky escocés en las templadas latitudes de ese país.
La melaza de Venezuela.
“Por su denominación el ron venezolano debe ser elaborado con melaza nacional. (Aunque no quiere decir que en caso de contingencia no se haya contemplado que se pueda hacer con alcohol extranjero, pero con limitaciones) compartía José Rafael Mandry quien en vida fuera presidente del Complejo Industrial Licorero del Centro.
La forma de destilar.
La destilación es clave en el sello de los rones de Venezuela. “Los rones de Venezuela son de los más ligeros del Caribe. Ese es el estilo del venezolano, tomar rones suaves” comparte Néstor Ortega, maestro ronero de Ron Santa Teresa.
La maestría de los maestros roneros.
Tras las mezclas de los rones de Venezuela y su consistencia en el tiempo está la veteranía de los maestros roneros. Son contados en el país, Todos en la industria saben quiénes son. Carmen López de Bastidas es la maestra ronera de Ron Carúpano.
Luis Figueroa es el maestro ronero de Cacique y Pampero. Néstor Ortega de Ron Santa Teresa. Andrés Contreras de Ron Ocumare. Tito Cordero y Nelson Hernández de Ron Diplomático, Giorgio Melis es el de Ron Roble y Carlos Méndez, el más joven, es el de Ron Veroes.
La mayoría suele tener como título el de ingeniero químico y comenzaron en la industria apenas salieron de la universidad. Pertenecen a esas estirpes en el mundo de quienes poseen conocimientos que nunca llegarán a transmitir totalmente por la sencilla razón de que muchos de sus secretos aguardan en las destrezas de sus bien entrenados sentidos. Los rones de Venezuela tienen sus nombres y apellidos.
El camino hacia propuestas más premium.
Los rones de Venezuela, felizmente, han logrado un exitoso recorrido hacia propuestas más premium, con mezclas equilibradas y complejas elaboradas con rones más añejos.
Son rones para disfrutar puros, quizá con un cubo de hielo, en copa balón y en cantidades moderadas. Permiten excelentes armonías con chocolates venezolanos.
Tomado del libro Ron de Venezuela Rosanna Di Turi (Caracas, 2015) Todos los derechos reservados.
7 respuestas a «Las cualidades de los rones de Venezuela»
Quién es el maestro romero de RON CARIBU?.
No cabe duda de la excente Calidad del Ron Venezolano, lo demuestra la cantidad de reconocimientos a nivel mundial
Feliz día. Cierto. Su calidad es reconocida por innumerables premios internacionales. Muchas gracias por comentar nuestra nota y bienvenido siempre a nuestra página web.
Excelente artículo, muy ilustrativo sobre el Ron en Venezuela.
¡Muchísimas gracias! Nos alegra mucho que le haya gustado. Bienvenido siempre a nuestra página web.
Excelente explicación, aunque me pregunto x el ron La Florida de Cumaná?. no aparece x ningún lado.La caña de azucar del valle de Cumanacoa es excelente, igual la caña de Cariaco. Sucre es un estado ronero xque si.
Feliz día y muchas gracias por comentar. En esta nota comparto extractos de mi libro Ron de Venezuela con rones venezolanos que tienen la D.O.C. Y Ron Florida, entiendo, no la tiene aún. Si para el momento de la reedición y actualización del libro la tiene, será un gusto que esté. Gran saludo y bienvenido siempre a nuestra web