“Yo tengo 32 años y soy coloniera. Soy la tercera generación por parte de mi papá y sexta por parte de mi mamá. Delicateses La Colonia Tovar comienza con mi mamá con los suspiros. Al ella retirarse decidimos agrandar un poco la empresa haciendo pan. Luego incorporamos las salsas y mermeladas”, comparte Cecilia Othmer quien se encarga de las ventas. Su esposo José David Bolívar Gutt, de 33 años, quien trabajó 12 años en el Bergland, es el chef de este emprendimiento.
“El pan comenzó a salir en 2016. Luego nos fuimos a Chile dos años, en enero del 2020 regresamos y abrimos nuevamente la panadería. En mayo comenzamos a elaborar las salsas, mermeladas y pan integral”, comparte Cecilia Othmer.
Entre suspiros, panes y salsas
“Nosotros elaboramos pan blanco tipo campesino o redondo, pan integral de afrecho y avena, Pan integral multisemillas. El pan de semilla es un pan de afrecho, avena, chia, linaza y sésamo. En épocas cercanas a la Navidad elaboramos pan de jamón. Hacemos salsas alemanas de ajo, curry, tártara, mostaza, tocineta, mostaza y miel. También mermeladas de fresa, mora, durazno, fresa mora y mora mango”, detalla Cecilia Othmer.
“La salsa curry y la salsa de tocineta son creaciones nuestras. Con la salsa de tocineta quisimos hacer una salsa con el sabor real sin sabores artificiales. La hacemos con trocitos de tocineta ahumada”.
“Sabemos que las cosas en el país no están fáciles pero tratamos de trabajar con productos de calidad. Nuestra idea es y será vender calidad y no precio. Nuestros productos son una mezcla entre recetas alemanas y venezolanas”.
“Nuestros panes tienen un proceso de 3 fermentaciones, lo que permite que salgan con una concha un poco crujiente y esas burbujitas que salen gracias a la refrigeración que se le da al pan durante toda la noche. Son de concha dura, panes típicos como en Alemania. Esa concha dura permite que el pan dure más y mantenga una miga suave sin desmoronarse cuando lo piquen”, detalla Othmer.
“Con los panes integrales y multisemillas quisimos hacer algo más sano. Los panes son elaborados igual con harina blanca pero gracias a unos nutricionistas que nos ayudaron comenzamos a hacer el pan integral de afrecho y avena ya que estos productos le bajan las calorías al pan. Muchas personas diabéticas consumen este pan y dicen que los niveles de azúcar no se les elevan tanto como con un pan blanco”.
La suma de muchos
“En este emprendimiento está también mi papá, quien es chef y nos ha ayudado, con las recetas del repollo agrio y salsas, mi hermano quien se encarga de traer todo lo que necesitamos en la fábrica” explica Othmer.
“Las frutas que usamos se las compramos a agricultores de La Colonia Tovar. Las mermeladas son naturales. No llevan conservantes ni pectina y tienen poca azúcar. Al ponerlas en la nevera ellas toman la consistencia espesa como una mermelada con pectina. También les dejamos trozos de frutas para que sean más naturales”.
“De martes a viernes despacho cierta cantidad de panes en los abastos, pero la mayoría se los llevan los puesteros a Caracas, San Antonio de los Altos, Maracay y Valencia. Nuestros productos pronto en Caracas se conseguirán en las salsas en Locatel, Automercados Plaza´s y Luvebras”.
En Instagram @delicateses_coloniatovar
Los llamados puesteros son emprendedores como Cristian de 21 años y su hermano Kleiver Paredes de 26 años, colonieros de padres tachirenses. Tienen en la Urbanización Club Hípico de los Altos Mirandinos un puesto en un mercadito a cielo abierto donde ofrecen productos como Delicateses La Colonia, frutas y hortalizas frescas de La Colonia Tovar. “Cuando empezó la pandemia, decidimos ofrecer servicio a domicilio en los Altos Mirandinos y la Gran Caracas. (En Instagram mercaditofrisches).
Fotografías: María Begoña González
lea también El anecdotario tras las Cervezas Tovar