La posada Xinia y Peter es un refugio de paz, buen gusto y deliciosas mesas servidas gracias al talento de Xinia en las cocinas

Periodista especializada en gastronomía, editora de esta página. Convencida de que nuestros sabores son un gustoso lugar de orgullo y encuentro para este gentilicio. Fue gerente editorial de la revista Todo en Domingo de El Nacional y autora de los libros ABC del Vino, Ron de Venezuela y El legado de Don Armando. Twitter: @Rosannadituri
La posada Xinia y Peter es un refugio de paz, buen gusto y deliciosas mesas servidas gracias al talento de Xinia en las cocinas
El Padre Bladimir Lopera de la Iglesia de Los Castores en San Antonio de los Altos decidió convertir su afición por la cocina en un gustoso emprendimiento de pan de jamón
Veriozka Marcano, coordinadora general de Cavenit, comparte la gustosa y admirable historia de cómo traslada a las mesas caraqueñas los auténticos y deliciosos platos italianos que prepara desde su infancia
Estos pasapalos venezolanos son una celebración en sí mismos. Si están elaborados con la excelencia de Las Tías, mucho más.
Este premio anual que propone el Instituto Laurus de Valencia se entregó el 7 de noviembre de 2020
Una antigua hacienda en Puerto Cabello, fue rescatada y recobró su propósito de multiplicar el excelente cacao. Juan Flores y Alfredo Esteves cosechan, fermentan, secan los granos que luego transforman en Chocolates 20/20 y en el untable Chocotón
Los libros Mi Cocina. A la manera de Caracas de Don Armando Scannone aguardan en las cocinas de miles de venezolanos, con las huellas del uso recurrente. Siempre es grato recordar cómo los hizo
El ron de Venezuela tiene distingos que lo hacen único en el mundo. Conocerlos nos permite disfrutarlos mejor.
Varias tabletas estelares y premiadas de esta admirada marca venezolana vuelven felizmente a los anaqueles venezolanos luego de estar ausentes un tiempo. Lo compartimos y celebramos
Luego de más de dos años de esmeros se estrena el libro Colombia y Venezuela, Historia, Alimentación y Saberes compartidos editado por Fundación Bigott
Deliciosa crema de berenjenas babaganuch, hummus de garbanzos, la muhammara de pimentón y nueces, labne de yogur. Panes “de diseño y funcionales pensados no solo en complacer paladares si no también la salud del que come pan” forman parte de los gustosos y nuevos emprendimientos de María Fernanda Correa
José María Padial y Eva Guerón elaboraban quesos de cabra estilo francés con maestría hasta 2018. Tres socios compraron el taller y los siguen ofreciendo. Los Tepuy felizmente están de vuelta.
Es un lugar que se conserva intacto. Es ejemplo de permanencia. Un pasadizo vigente al pasado. Aquí parte de su admirable historia de constancia
El admirable trabajo de Senos Ayuda en apoyo a las mujeres que padecen cáncer de mamas cuenta este mes de octubre con el apoyo de quienes, desde la gastronomía, se suman a contribuir por esta buena causa liderada por la admirable Bolivia Bocaranda
Suma voluntades en pro de los buenos sabores de Nueva Esparta. Octubre es siempre su mes estelar. Y este año, se adaptan a las circunstancias mundiales y emprenden la novena edición de manera digital con más de 30 actividades
Carlos Manuel Moreno Terán tiene un emprendimiento con el que multiplica una receta centenaria de arepas de su familia en Valera
Zoraida Barrios, consecuente en su defensa y promoción de los sabores propios, propone un libro digital en homenaje a Don Armando Scannone
Ocarina Castillo de Antroposabores sumó buenas voluntades en Vaca Sopa un libro digital a beneficio de Mina Vivas, profesora de la Universidad Central que supera un cancer de seno
El restaurante Le Gourmet del Hotel Intercontinental Tamanaco, fue referente durante sus 48 años. Hoy sus espacios son escenario de una nueva propuesta.
A sus 26 años, el chef venezolano Armando Mundaraín ganó el concurso televisivo A Konyhafonok, (El jefe de cocina) en Hungría con una receta de asado negro tomada del libro MI Cocina de Don Armando Scannone. En esta entrevista comparte su rutilante recorrido en las cocinas