Por Pietro Carbone (@carbonespresso) Venezuela, y la mayoría de los países que están ubicados en las franjas tropicales, tienen riquezas en biodiversidad, y el cacao y el café son parte de las bendiciones que tocan estas tierras de gracia. Pero el hecho de tener tierras idóneas, no nos hacen necesariamente merecedores de un buen café. […]
Autor: Pietro Carbone
Confeso apasionado del buen café, se ha consagrado a divulgar cómo lograrlo. Aprendió barismo en Italia, logró su certificado también como catador y ofrece cursos de barismo. Tiene su blog Diario de un barista y escribió el libro Pasión por el café. Su Twitter: @carbonespresso. Su blog: carbonespresso.blogspot.com.
Por Pietro Carbone (@carboneespresso) Los venezolanos tenemos gustos muy bien definidos por el café. Sabemos exactamente cómo nos gusta, en qué término y hasta la temperatura en la que deseamos se sirva. Sabemos bien cuando no es buen café y resentimos bastante últimamente no conseguirlo fácilmente. Le ponemos nombres peculiares: guayoyo, guayoyito, cerrero, colao, negrito; […]
Por Pietro Carbone (@carbonespresso) En la actualidad, el término de café especial, premium, gourmet o specialty coffee, está muy en boga, y de boca en boca, en todos los amantes del buen café. Pero ¿qué significa y qué hace que un café sea de especialidad? Antes que nada, existen tipologías de café, que por sus […]
Por Pietro Carbone (@carboneespresso) Los venezolanos tenemos gustos muy bien definidos por el café. Sabemos exactamente cómo nos gusta, en qué término y hasta la temperatura en la que deseamos se sirva. Sabemos bien cuando no es buen café y resentimos bastante últimamente no conseguirlo fácilmente. Le ponemos nombres peculiares: guayoyo, guayoyito, cerrero, colao, negrito; […]
Por Pietro Carbone Ya hemos escrito acerca del espresso, y seguiremos escribiendo, ya que es un punto apasionante e infinito, en el mundo del café. Aquí quiero compartir algunos tips, para reconocer un buen espresso. Para hacerlo debemos fijar nuestra atención en la crema, el aroma, el sabor y el cuerpo. La crema en un […]
Por la ubicación geográfica en la que se encuentra Venezuela, a principios de octubre y hasta febrero-marzo, es época de cosechar café. Ya estamos cercanos a la gran fiesta de la recolecta. En épocas de la colonia, los Padres Palacios y Blandín, entre otros, se alistaban para la cosecha, y la celebracion era acompañada con […]
De dónde viene el café
Hay un tema importante que es la trazabilidad del café. Para entender qué significa ensayemos un par de ejercicios. Supongamos que los invito a una cena en mi casa. Estoy seguro que algunos de ustedes se presentarán con una botella de vino, como para no llegar con las manos vacías. Hagamos el ejercicio de […]
Nuestros orígenes
Ya comenzó la cosecha de café en Venezuela, de hecho, estamos en las últimas semanas del proceso. Año tras año la naturaleza nos bendice con sus frutos, y este año será muy bueno. En la búsqueda por una buena taza, he probado las cosechas de muchos orígenes venezolanos, destacando Mérida, Boconó (Trujillo), […]
El nuevo vino
Esta es la nueva afirmación, que cada día suma más adeptos: El café es el nuevo vino. Ciertamente debería ser al contrario, ya que el café se consume desde mucho antes que el vino, pero es en la cultura europea occidental, donde se le ha catalogado como novedad, después de la invasión […]
Dónde vamos
En mis ya casi tres años dando cursos de barismo, he visto como está cambiando el café en el país. Es por eso que me pregunto hacia dónde vamos. Hace 3 años, el café parecía un mercado desierto, donde teníamos que conformarnos con lo que se servía en cafetines, sin derecho a quejarse, […]
Acidez en el café
De las cualidades más significativas y relevantes que se buscan en el café, la acidez es la mas importante. Puede interpretarse como frescura, una sensación de café vivo, que en boca, logran interpretarse como notas de flores y frutas frescas. Hay varias condiciones que nos pueden proporcionar acidez en el café. Una de ellas […]
Tostado
El sabor del café está determinado por su origen, por la recolección, por el proceso (húmedo o seco), el tostado, y el método de la preparación. En esta ocasión vamos a hablar del tostado, que termina siendo una ciencia. Es el toque de gracia con el cual podemos darle vida o arruinar un café. […]
El cappuccino
El cappuccino es parte vital del desayuno italiano, pero en Venezuela no nos quedamos atrás. Con leche o marrón, son siempre las modalidades más demandadas. El origen del cappucino data de 1685, y se le atribuye a Sieur Monin, un célebre médico francés, que ingenió una receta en base a café, leche, azúcar […]
Nuestro vocabulario gastronómico cada día se nutre más. El café no se escapa a la tendencia. Para demostralo basta citar los nombres que le ponemos en Venezuela. En algún momento pensé que Italia es donde más variedades y nombres había, pero nosotros los igualamos. Guayoyo, guayoyito, guayoyito claro, guayoyo oscuro. Con leche, conlechito, con […]
Gusto por el café
¿Te gusta el café? Esta es la pregunta que me ha tocado realizar recientemente. Paradógicamente cuando estamos entrenando personal de cafeterías, restaurantes y todo tipo de establecimientos, he llegado a la conclusión de que a estos jóvenes, no les gusta el café. Por lo menos no el que prueban habitualmente. El común denominador de las […]
Tostado
El sabor del café está determinado por su origen, por la recolección, por el proceso (húmedo o seco), el tostado, y el método de la preparación. En esta ocasión vamos a hablar del tostado, que termina siendo una ciencia. Es el toque de gracia con el cual podemos darle vida o arruinar un café. […]
Catar café
Últimamente el término cata se ha puesto de moda. En Venezuela hemos hecho catas de vino, ron, whisky, cocuy, aguas minerales, aceites de oliva, panes, panettones, espumante, té, miel y muchísimas otras que se me escapan. Creo que llego la hora del café, en especial en estos momentos de reencuentro con nuestra cultura […]
Herencia de café
La pasión que sentimos por el café corre en el ADN de cualquier venezolano. El café entra en Venezuela en 1730, y se siembra por primera vez en las riberas del rio Caroní, traído por los monjes jesuitas desde las islas del Caribe. Llega al valle de Caracas, y es cuando esta infusión comienza a despertar fervor. Se […]
El cappuccino
El cappuccino, después del espresso, es la bebida más apreciada, respetada y admirada del barismo italiano. Debe su nombre a su color marrón, como el habito de los monjes cappuccinos, y además, la manera originaria de prepararlo, era servir sobre un espresso perfecto la leche montada, de manera que queda una areola blanca de […]
El espresso
Espresso en italiano significa “rápido” y en efecto, el café espresso es un café que se prepara en apenas 30 segundos. El café espresso se introduce como una necesidad de los italianos de obtener esta preciada bebida sin esperar tanto tiempo. Por allá en 1901, Luigi Bezzera patentó la primera máquina de café […]