Farlyn Tilano, periodista, locutora y promotora de bienestar y su esposo Eduardo Villegas, ingeniero de sistemas, decidieron apostar por un emprendimiento propio al que bautizaron Pastelitos212.
“Empezamos en abril en plena pandemia a realizar las pruebas para lograr un producto de calidad que ya teníamos en mente y que estaba motivado por un deseo de enaltecer nuestras raíces andinas y zulianas con el objetivo de brindar bienestar y una alternativa diferente de desayuno para los habitantes de Caracas que estamos afectados por la situación”, comparte Farlyn Tilano. “Mi esposo y yo somos caraqueños de nacimiento, hijos de andinos y zulianos”.
El aprendizaje ante las hornillas de Pastelitos212
Como suele suceder, al inicio fue por pruebas, ensayo y error. “Hasta que dimos con las recetas que deseamos con la masa y sus rellenos. Mi esposo es la mente maestra. Trajo todos los conocimientos adquiridos de la tecnología para realizar cada proceso, evaluamos cada paso buscando la mejor opción hasta de empaque para que el producto final llegara en la temperatura y textura deseada para todos nuestros Pastelfriens”, comparte Tilano.
Los rellenos de Pastelitos212 son variados “Tenemos de carne molida y arroz, que es el andino. Con carne molida, de carne mechada, con queso, el yoyo de tajada con queso, el italiano que es como una capresa, con mozzarella, salsa napolitana y albahaca, bocadillo que es de queso con bocadillo de guayaba”, comparte Tilano mientras preparan unos nuevos de cazón.
El recorrido ha tenido sus gratificaciones. “Ha sido un camino fascinante. Dejé mis programas de radio, me tocó apagar los micrófonos y encender los fogones. Lo mejor de todo son los testimonios de quienes los prueban, me motivan y hacen sentir que sigo llevando bienestar a una población”, detalla Tilano.
Tienen servicio a domicilio gratis en Caracas.
En Instagram @pastelitos212
Una respuesta a «La propuesta de Pastelitos212»
¡Se ven deliciosos! Me podrían dar los números de contacto telefónico. ¡Gracias!