Luis Antonio Manchego detalla cómo se inició en el inédito oficio de tallar la piedra para lograr morteros con su sello. “Comencé a fabricar los morteros artesanales hace 4 años atras. Cuando decidí abrir mi taller de Marmolería (ramo en el cual tengo 15 años de experiencia) sentía la necesidad de hacer algo nuevo. Así investigue por internet y vi trabajos interesantes en piedra como lavamanos, morteros, platos etc. Y con solo ver unos videos tutoriales comencé con la elaboración de dichas piezas. Cada vez perfeccionándome más hasta conseguir los mejores resultados” cuenta Luis Antonio Manchego Ramírez desde Bailadores en los Andes venezolanos.
Elaborarlos ameritó un aprendizaje lento de pruebas y errores. “Al ser elaborados artesanalmente me tomó cierto tiempo conocer las herramientas y los diferentes tipos de piedra ideales para dicho trabajo”, comparte. “Las piedras que utilizo son de marmol, granito o cuarzo, son las mejores para garantizar la integridad, dureza y resistencia de los morteros, además garantizando higiene al no ser porosas como otros tipos de piedras”.
La experiencia lleva a la perfección
Su dominio del oficio le ha permitido lograrlos en poco tiempo. “En promedio puedo fabricar un mortero diario ya terminado en su totalidad, pero hay factores que influyen mucho como lo es la dureza de las piedras y algunas imperfecciones que puedan tener lo que me obliga a veces a descartar cualquier avance que ya tenga”.
Sus labores son inéditas en su región. “No hay tradicion alguna, ya que soy la primer persona en realizar este tipo de trabajo artesanal utilizando como materia prima la piedra de río. Aun no tengo información de otra persona que este haciendo éste tipo de trabajo a nivel nacional”, comparte.
Usar estos morteros tiene sus ventajas y él las detalla. “Al ser piedra seleccionada cuidadosamente no van a alterar los sabores de los alimentos, ni van a soltar algún tipo de sedimento indeseado durante su uso. Son de fácil limpieza y aparte de su uso práctico son un utensilio decorativo muy bello, ya que los colores y matices que nos ofrecen esas rocas son unicos y espectaculares”, detalla Luis.
Los vende a nivel nacional través Mercado Libre, por Whats App 0424 7349834 y su Instagram @luischaten14.
Para pedidos en Caracas favor contactar a Jacqueline Castillo 0412-5561577
Tiene dos tamaños estandarizados:
- El pequeño que mide 18cm de diámetro y 12cm de altura en 32$ o su equivalente en bolívares.
- El grande mide 22cm de diámetro y 14cm de altura en 38$ o su equivalente en bolívares, con envío incluido a domicilio.
Lee nuestra entrada sobre Las vajillas de autor de María Raquel Ferrer con Spectabilis
6 respuestas a «Morteros artesanales»
Excelente trabajo desde aquí mis saludos de mi familia Salazar Perdomo, muchos éxitos y saludos 😆
Excelente trabajo, son hermosos y muy decorativos, pero lo más importante es trabajo hecho en Venezuela por un joven emprendedor
Excelente mi estimado Don. Luis, muchos éxitos y bendiciones, y gracias a nuestros clientes en Ccs, muy especialmente al Sr. Oscar de Alambique Ranch por su oportuno apoyo, y a la periodista culinaria: Rossana Di Túri por extraordinaria reseña.🌷🌱
Exelente producto !!!
Felicitaciones !!!!
Que interesante iniciativa única y artística…les deseo los mejores exitos
Mi hermano de la vida bendiciones y mucho exito Dios bendiga ese talento y sobretodo mucha salud para que sigas innovando👍