Por Rosanna Di Turi
Fotografías: Javier David Volcán
El mercado municipal pesquero de Punda en Margarita -al que también le llaman Los Cocos- está vivo desde la madrugada. Llegar temprano es toparse con una variedad inédita de pescados que proporciona el mar generoso que rodea la isla.
Mauricio Della Porta sirvió de guía en este recorrido con su saber enciclopédico sobre especies marinas. Hace ocho años decidió mudarse a la isla y convirtió su pasión por la pesca en oficio. Solo en el primer puesto del mercado describe ocho variedades de pescados, cuenta cómo se preparan y dice su nombre en castellano, inglés, japonés y hasta griego. Los vendedores completan la cátedra con sus consejos. Allí aguardan anchovas recién salidas del mar —“es lo más parecida a la trucha. Es fantástica”—; Pargo cebal: “Los puedes reconocer porque tienen un lunar”; Pámpanos —“excelentes para ceviche”—; Rayas, cacumos. Corocoros negros. Pez sapo. Toritos.
Sobre un mesón se encuentran los pescados casi vivos que se acaban de despedir del agua. Cangrejos que procuran una fallida estampida fuera de la bolsa. Algunos se comienzan a insinuar en las cartas de algunos restaurantes con su nombre, aunque falta por derrotar la hegemonía del pargo/mero. “Muchas veces te sirven otra cosa y te dicen que son eso porque es lo que más se pide”, explica Della Porta. Sin embargo, eso es algo que, por fortuna, va cambiando en este camino. En varias cartas ya se anuncian con orgullo, por su nombre propio, las especies que habitan este mar generoso con particular diversidad por aprovechar.
*El mercado de Los Cocos o Municipal Pesquero de Punda está en Calle Mérito con Calle Doña Isabel, Sector Punda, Porlamar en la isla de Margarita. Como en todo mercado, cuanto más temmprano se llegue, mejor.
Una respuesta a «El mercado de los pescados en Margarita»
La verdad que no hay un mercado de pescados y mariscos tan fresco y variado en toda Venezuela. Allí se surten muchos hoteles, restaurantes y los que vivimos en la isla. Recomendamos a los turistas ir acompañados ya que no es facil llegar. Muy bueno tu articulo y gracias por tener a nuestra isla siempre presente.