Aquí el chef Victor Silva explica porqué y cómo es ingrediente fundamental en los platos de cumaneses.
“El ají jobito se da solamente en las afueras de Cumaná y en determinados campos. en los Valles de Cumanacoa, la población de Salazar, en Mariguitar.”
“Se han hecho pruebas en otras zonas y los ajíes no tienen el aroma ni el sabor frutal que lo caracteriza y puede ser picante.”
“Hablé con agrónomos y me dicen que son los elementos que tienen ls tierras de esas zonas.”
Comparte con nosotros el chef cumanés Victor Silva @vsilvat en Instagram.
Una respuesta a «El ají jobito que le da su sello a los platos de Cumaná»
Hola buenas tardes, espero se encuentre bien, quisiera pedir su mayor colaboración con relación a qué me de luces con relación a saber si existe algún picante a base de azúcar o miel y que lleve cómo esencia el aji jobito? Si es así me podría decía como es el proceso para hacerlo? Gracias