Receta del chef Luis Ascanio de Aguademaíz. Culinaria Vernácula
Fotografía Cheché Díaz (En IG @chechediaz, en Twitter @chechepics) Cortesía Aguademaíz
Luis Ascanio comparte la receta de este postre venezolano de tradición en el que coincide el coco y la batata
Ingredientes
• ½ kilo de batata blanca (o amarilla si la prefiere), pelada y cortada en trozos medianos
• De 4 a 6 tazas de agua
• 2 cocos o alrededor de 800 gramos de pulpa de coco para obtener de 2 a 3 tazas de leche de coco
• ½ kilo de azúcar
• 1 pizca de sal
• Un trocito de jengibre fresco pelado y cortado en 4 partes
Preparación
• Sacar la leche de coco. Para ello, partir los cocos y cortar en trozos. Reservar el agua.
• Rallar o moler los trozos de coco a través de un rallo metálico, por el lado fino o en el vaso de una licuadora, agregando el agua de coco reservada. Triturar toda la pulpa hasta que quede fina o bien molida.
• Pasar o exprimir toda la pulpa rallada o triturada a través de un colador de alambre para extraer la leche. Apretar bien la pulpa contra las paredes del colador para obtener la mayor cantidad de leche de coco posible, de 2 a 3 tazas.
• Hacer un puré muy fino con las batatas. Para ello, sancochar las batatas cortadas en trozos hasta que se ablanden. Retirar del fuego y escurrir toda el agua. Triturar las batatas, aún tibias, hasta convertirlas en un puré.
• Tomar el puré de batata y pasarlo a través del colador de alambre para eliminar las hilachas y para que quede muy fino y suave.
• Mezclar la leche de coco y el puré de batata en el vaso de una licuadora.
• En una olla de acero inoxidable colocar la mezcla y agregar el azúcar, la sal y el jengibre. Llevar a la hornilla y cocinar a fuego medio revolviendo continuamente con una paleta de madera, hasta que la mezcla espese, se despegue del fondo y de las paredes de la olla. El proceso dura de 20 a 25 minutos.
• Cuando esté listo, apagar el fuego, retirar el jengibre, pasar a un envase de vidrio y dejar que enfríe hasta el momento de servirlo.
El chef
Luis Ascanio ha apostado siempre por los sabores con arraigo venezolano. Tiene a su cargo la iniciativa Aguademaíz. Culinaria Vernácula junto a Elena Iturriza, una propuesta muy pertinente en estos tiempos. Desde su taller en Santa Paula, Caracas, ofrecen, previo encargo, platos listos, en su mayoría de la cocina venezolana. Su teléfono es (0212) 985 3432. En Instagram: @aguademaiz