Novedades en vinos españoles en Venezuela
Mikel Aramburú, quien dirige la Importadora Iregua, es uno de ellos. Creó su iniciativa en 2009, comenzó con dos bodegas, ha ido creciendo y allí apuesta a ofrecer vinos españoles, honrando la tierra de origen de sus padres. Los vinos los elige según criterios que comparte: ¨Amo genuinamente el vino. Por eso busco cosas que tengan un sentido¨.
Recientemente apostó por tres bodegas de Navarra, una región vitivinícola española no siempre conocida. ¨Busco bodegas pequeñas o medianas que sean de corte familiar. Que hablen de su gente y sus raíces. Voy a seguir apostando al país trayendo buenos vinos. Venezuela merece cosas del primer mundo¨, comparte.
Recorridos a través de copas
En una casa caraqueña con una vista admirable de la ciudad y llamada La Montaña, presentó estos vinos que trae de Navarra, así como también los eventos que allí tienen lugar. Lo hizo con Adriana Gibbs, periodista especializada en vino, junto a quien ha ideado varios programas que dan a conocer el vino de manera rigurosa pero cercana. ¨En un país que pasa por momentos complicados todos necesitamos oxígeno¨, cuentan.
Hace dos años idearon El Vino viaja por Venezuela, un programa de charlas y catas con el que han recorrido distintas ciudades del país. Luego se preguntaron por qué no llevar grupos hasta España para mostrar esas bodegas que Aramburú conoce de cerca. Idearon estos recorridos y en octubre de este 2019, propondrán el tercero.
La actividad más reciente que crearon es Catas que son viajes, que ofrecerán para hacer recorridos a través del aprendizaje y catas de vinos.
Nuevos vinos de Navarra
Navarra en España es precisamente uno de los lugares que se pueden recorrer a través de tres nuevos vinos que Iregua trae al país. ¨Aunque en Navarra los rosados son emblemáticos, tienen blancos y tintos muy buenos¨, comparte Gibbs.
Una de las bodegas que trae esta importadora es Alzania, creada en 1999 por una pareja de enólogos, María Sáenz-Olazabal y José Manuel Echeverría. Ellos elaboran Camino del Soto, un vino blanco elaborado a partes iguales con Chardonnay y Sauvignon Blanc. Aquí sugieren armonizarlo, por ejemplo, con quesos frescos venezolanos.
De Bodegas y Viñedos F.Olimpa trae el rosado 15 de abril que, al igual que el resto de los vinos de esta bodega, es elaborado 100 % con garnacha. Es de una bodega familiar en la que la tercera generación honra a la abuela Flavia Olimpa con su baustimo. Este vino lo presentan como ¨muy afrutado y fresco, de larga persistencia aromática, con marcadas notas de fresa y frambuesa¨.
De la Bodega Quaderna Via traen vinos Be Bike. Uno de ellos es un tinto elaborado 100 % con uvas graciano. En esa bodega, la tercera generación de una familia dedicada a los viñedos, decidió confiar en la sabiduría de sus abuelos viticultores y se han decantado por producir vinos orgánicos: no utilizan ningún tipo de herbicida, pesticida ni fertilizantes. El Be Bike Graciano, con una bicicleta en la etiqueta, ¨tiene color granate, notas a frutas rojas y roble, notas minerales y textura aterciopelada¨, lo presentan. Novedades que traen alternativas a los anaqueles que siempre se agradecen.
*Son vinos que ya se encuentran en distintos anaqueles del país. En Instagram: @importiregua @elvinoviaja @cataenlamontana