Polvorosa de pollo
Ingredientes para la masa
1 kg de harina
500 g de mantequilla o manteca
30 g de sal
400 g de azúcar blanca
Ralladura de nuez moscada o de clavo de especia en polvo
Ingredientes para el relleno
1 kg de pollo, en presas
4 tomates bien rojos, cortados en cuadros
2 pimentones rojos, rostizados y cortados en tiritas
2 ramas de cebollín cortadas, incluyendo las hojas
2 ajíes dulces
1 cebolla morada, en brunoise
3 dientes de ajo, machacados
3 tazas de caldo claro de pollo
Perejil y cilantro al gusto
20 ml de aceite
Sal y pimienta al gusto
Modo de preparación
*Se mezclan los ingredientes para la masa. Se amasa hasta obtener una lámina delgada que se usará para forrar el fondo del envase que se llevará al horno. Se guarda masa para hacer otra cubierta para el pastel.
*Se precalienta el horno a 160 o C.
*Para hacer el guiso del relleno, se coloca en un caldero la cebolla, cortada en brunoise, junto con la pasta de ajo, que se calienta, a fuego lento. Luego se le añade la cebolla, el cebollín, los pimentones, los tomates. Se mezcla. Se cocina a fuego suave.
*Las presas de pollo se lavan bien con limón. Se salpimientan. En una sartén con aceite se sellan por todos lados.
*Se juntan las presas de pollo selladas con la preparación anterior. Se le agregan las tres tazas de caldo de pollo. Se deja cocinar hasta que el pollo ablande y la preparación esté homogénea. Se retiran las presas de pollo y se desmechan. Una vez desmechadas, se reintroducen en el guiso. Se añade perejil y cilantro cortados finamente.
*Con ese guiso se rellena el molde para hornear que había sido preparado, distribuyéndolo bien.
*Con la masa que se había reservado se hace una cubierta. Se tapa el pastel. Se lleva al horno, a 160 o C, por 45 minutos.
*Una vez lista la polvorosa, se puede servir acompañada con quesito valenciano y una salsa hecha con ajíes dulces.
QUESITO VALENCIANO
Ingredientes
1 kg de queso blanco rallado grueso
1 pimentón verde
1 pimentón rojo
2 cebollas
50 g de mantequilla
50 cc de leche
Modo de preparación
*Los pimentones y la cebolla se cortan finamente y se sofríen en una sartén con mantequilla, a fuego lento, hasta que la cebolla esté cristalizada. Esa preparación se mezcla con el queso y la leche. Se lleva al refrigerador en recipiente tapado hasta el momento de servir.
Muffins de cachapa
Ingredientes
½ kilo de maíz tierno molido
200 ml de leche
70 g de azúcar
1 huevo
½ cucharadita de polvo de hornear
Sal
250 g Queso tipo paisa
Modo de preparación
*Se coloca en un bowl el maíz tierno molido. Se incorpora el huevo completo. Se agrega la leche, el azúcar, el polvo de hornear y la sal. Se corta el queso en cubos. Se coloca en un molde para ponqué previamente en mantequillado y enharinado, colocando la mezcla a la mitad de cada agujero. Se coloca el queso y se cubre con la otra mitad de la mezcla. Se hornea por 30 min a 160 grados.
Zoraida Barrios “Mamazori” es una cocinera de vocación temprana. Aunque nació en La Guaira de familia española, ha hecho de Carabobo su tierra. Allí forma futuros cocineros en el Instituto Laurus. Pero además es una incansable investigadora de los sabores de esa región. Gracias esas gustosas pesquisas escribió, junto a Rafael Cartay, El Paisaje en la olla (editado por los libros de El Nacional), que muestra las recetas tradicionales de ese estado. Es tal su tesón, que organiza, por cuenta propia, preparaciones de recetas tradicionales en sus lugares de origen para ofrecer gratuitamente a quienes se acercan. Y esa rica iniciativa ya no sólo la multiplica en Carabobo. Hace poco estuvo en Lara y promete repetirla en lugares como Ocumare y Mérida.