Por Rosanna Di Turi (@Rosannadituri)
Fotografía Javier Volcán @jdvolcan
Cada sábado, al caer la tarde, en las calles de La Asunción, isla de Margarita, comienza un ritual que ya cumplió un año. Ante la serena y centenaria catedral, a ambos lados de la calle, más de 360 emprendedores se colocan en los lugares fijados de antemano para ofrecer sus propuestas. La mitad de ellos con opciones gastronómicas.
“Cumplimos un año en octubre. Comenzamos con 12 personas. Ya hay 800 en lista de espera, que son evaluados por un comité”, cuenta Magaly Guédez, directora de Cultura y Turismo del Municipio Arismendi, motor incansable de esta actividad.
A medida que cae la noche, esas calles son lugar de encuentro para quienes salen a explorar lo que allí se ofrece. Allí está Rosa Cabrera y Jeymy Carvallo, preparando los sándwiches de ListoDeli, que crearon hace un año, luego de que ambas trabajaran en el restaurante Mondeque. El cocinero Freddy Albornoz propone los abalones de Coche en pinchos o ceviche, mientras Mariflor Andrade y su esposo Sergio ofrecen cocteles con su licor de ají margariteño, ahora bautizado Km 0.
“90% son profesionales que han decidido emprender. Esto es parte de una red que se está tejiendo con el apoyo de muchos”, afirma Guédez. Ojalá se multiplicara en otros lugares del país esa conquista de las calles para todos.