Receta
Por Diana Garrida de La Casa del Viento en Mérida (@lacasadelviento)
Para la crema
Para esta receta, más que medidas, prevalece eso que llaman “al gusto”, siempre tomando en cuenta que cítrico y auyama son los protagonistas y no las especias.
Se cocina la auyama con piel en el horno sobre una bandeja limpia. Dejarla enfriar. Licuar con jugo de naranja, mandarina y limón. Deberá tener el jugo de un limón y al menos el de dos naranjas y lo demás al gusto (más naranjas o mandarinas queda igual de delicioso). Salpimentar y agregar poco a poco canela molida probando de tanto en tanto (con las especias más vale ser sutil que pasarse). Un punto de semillas de cilantro molido aporta otro sabor sorpresa imperdible.
Para el taboule libre
Le llamamos libre porque parte del tradicional, pero se nutre del huerto y de la estación. Tiene, por supuesto, trigo partido hidratado, mucho perejil, cebollín, cebolla o cebollín, pero también puede tener lentejitas árabes o las más comunes aquí, quinoa cocida, cilantro, aceitunas negras troceadas pequeñas, hierbabuena y más. Esta ensaladita suculenta y nutritiva se permite recibir tomates deshidratados, pimientos, berenjenas o calabacines asados. La idea es usar lo que queda en la nevera de a poquito y agregar un poco de hierbas del balcón. El aderezo es fácil y no hay que mezclarlo aparte previamente: vinagre, aceto o limón, aceite (ideal de oliva y, si no se puede, no importa) y sal.
*Diana Garrido llegó a Mérida hace cuatro años junto a su esposo para crear, en su casa y con una privilegiada vista a las montañas merideñas, un amable restaurante que funciona los fines de semana. Allí ofrece lo que ella prepara con ingredientes de productores cercanos y lo que cosechan en su huerto, con la generosidad de quien tiene la pasión de cocinar para compartirlo. En Instagram: @lacasadelviento.