A ese buen venezolano Héctor Prosperi, nacido en Italia en 1908 y criado en Francia, he querido traerlo a mi columna como ejemplo de un hombre con vocación para el ejercicio honesto de su verdadero oficio: dueño de restaurant
Categoría: Columnistas
Quedamos con Karlos Ponte en vernos en Taller en Copenhague, para darnos un abrazo contenido de varios años, conocer el restaurante, compartir chocolate de Cacao de Origen, mantequilla y pan
¿Se imaginan una reina pepiada de cangrejo? El Chef venezolano Ricardo Chaneton, del Restaurante Mono en Hong Kong, con el que mereció una estrella Michelin, la ofrece dentro de uno de los doce platos de degustación que propone
Herencia de café
La pasión que sentimos por el café corre en el ADN de cualquier venezolano
“Cada horno es un mundo” es una de las aseveraciones más comunes que tenemos los panaderos.
Fibra
Estamos hechos a imagen y semejanza de las circunstancias que nos toca vivir, y el cuerpo no escapa a ello.
Sabor mestizo
En el mestizaje, en el sentido estricto del término, que conforma nuestra cocina, el aporte de cada raza fue bastante diferenciado
Este tentador postre tiene larga historia. Aquí comparto parte de ella y los vinos con los que se logra una buena armonía
Esta receta sale de los mas recónditos archivos de mi tableta, no porque sea una mala receta sino porque tengo un buen tiempo que no encuentro azahar del bueno, del que no se pierde el aroma cuando de hornea
Del libro rojo Mi Cocina. A la manera de Caracas de Armando Scannone, tiene esta receta emblemática de pernil
Receta de las hallacas caraqueñas tomada del libro Mi Cocina. A la manera de Caracas
En todas partes donde hayan venezolanos, encontraremos hallacas en Navidad. Gente que en su vida hizo una, aprende. Eso ocurre en Australia
La armonía de hallaca con vino
En noviembre del 2014, el Dr, Héctor Padula, eminente médico, gastrónomo y destacado chef, convocó con la colaboración de Casa Oliveira
A partir de la definición de memoria: “Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado”
No recuerdo cuando comí la primera hallaca. A la gente de mi edad le cuesta recordar ese momento en especial, pero si recuerdo lo que sucedía cuando se hacían.
El pan de jamón es símbolo de Navidad, aparece en las panaderías a mediados de noviembre y ya es difícil encontrarlo después de la segunda semana de enero
Vinos para Navidad y Año Nuevo
Noche de Navidad, tiempo para celebrar en familia, algo tan especial como el nacimiento del Niño Jesús, y posteriormente, el inicio del año nuevo; noche donde estrechamos los más grandes lazos de amor, pidiendo a Dios por un año nuevo lleno de salud, prosperidad y mucha felicidad para todos
La historia de Ponche Crema
Anecdotario en botella. Ponche Crema, en 120 años, ha evolucionado como empresa, mientras el ponche sigue intacto
La receta creada por Eliodoro González P. permanece felizmente vigente y lista para seguir acompañando la Navidad de los venezolanos. Recibió una merecida mención en los Tenedores de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía
La ingeniero Iraima Chacón experta en cacaos criollos ofreció una clase magistral sobre el tema al que ha dedicado su vida el pasado 2 de noviembre de 2021 en el local de Coffee Roasters del Centro Comercial San Luis de El Cafetal en Caracas