Artífices venezolanos de propuestas a pequeña escala que ofrecen alterativas de calidad en gastronomía.
- La tenaz apuesta de Pilar Cabrera por los mejillones de La Guardia en MargaritaPilar Cabrera lleva con tenacidad las riendas de la acogedora posada Mejillón, en la población de La Guardia de la isla de Margarita
- Sopa de mamá, todos los días del mundo mundialEl chef Alexander López comenzó en 1992 en el negocio gastronómico. A finales del 2020 siguió con el delivery de Sopa de Mamá y en 2022 abrió en Caracas el restaurante con mirada “a todo el mundo mundial”.
- Los macarons merideñosMaría Fernanda Rincón muestra orgullosa la tienda de techos altos donde aparecen, ordenados, sus delicados macarons. El lugar lo abrió en diciembre del 2015 y en un centro comercial merideño
- El café de la tenacidadFrancys de Palma habla con el convencimiento de quienes creen en su causa
- Reconocimientos para el Cocuy de PecayaEl cocuy de Pecaya, elaborado en esa región de la sierra falconiana, por varios años se preservó gracias a los artesanos que lo siguieron elaborando a pesar de una ley que les exigía añejamiento y lo condenó por años a la clandestinidad
- Una propuesta de comida marroquí sefardí en CaracasEstrella Benmamán recrea en su Paladar Estrella los sabores que aprendiera de sus abuelas, quienes llegaron a Venezuela desde Marruecos con su herencia sefardí de recetas para crear raíces en estas tierras
- Viajar con los platos de un brunchEn El Hatillo hay una propuesta de Brunchs llamada Orquídeas Café Tea and Tapas de Carmen Julia Herrera y su novio Alejandro Gafra. Funciona los fines de semana. Aquí los detalles
- Los embutidos con sello artesanal de Casa CúneoEn este país afecto a los embutidos hay quienes han decidido apostar por ellos como emprendimiento
- Las vajillas de autor de María Raquel Ferrer con SpectabilisEn la antesala del taller de María Raquel Ferrer, en La Florida, Caracas, dan la bienvenida, espléndidas, unas flores de jade que son celosas a la hora de crecer en otro lugar. Delatan que allí hay manos que saben tratarlas
- Pastas artesanales con buena historiaSusanna Spada, venezolana de ascendencia italiana, decidió apostar por un emprendimiento de pastas artesanales. Aquí los detalles
- Los esmeros del chef Egidio RodríguezEs de Cumaná, creció en Cumanacoa y se formó en la cocina francesa. Eso explica que sea el chef del embajador de Francia y tenga El Compay Food Truck con el que ofrece platos del Oriente de Venezuela
- La comida casera de La Bodega de TeiEsther Marcano y su esposo Pedro Marín llevan las riendas de este emprendimiento que ofrece a domicilio, en los Altos Mirandinos y Caracas, cocina casera
- Delicias del cerdo de ChicharrónVzlaMichael Alexander decidió crear un emprendimiento para ofrecer crujiente chicharrón a domicilio en Caracas, Aquí los detalles de su propuesta
- La receta de los golfeados por Juan Pablo Márquez¿Qué se puede decir del golfeado? Que es dulce, lleva queso, tiene melado, es una golosina del centro del país, es un rollo cuadrado. Su lugar de origen, se asegura, es la población de Petare
- Los platos caseros del emprendimiento de Aime GuerraAime Guerra, artífice de La Cocina de Aime, honra su pasión por los sabores con su emprendimiento
- La admirable propuesta de un joven chef desde El TigreGabriel Martínez comenzó con su restaurante Ve á la Carte el 9 de febrero de 2019. “Comenzamos en un kiosco vendiendo empanadas y fuimos creciendo. La idea es resaltar productos locales. Kilómetro cero. El menú varía según los productos del día”, comparte Gabriel Martínez
- Arepas de maíz pilado con gustosa historiaEl chef Edgardo Morales ofrece deliciosas arepas de distintos sabores, sus rellenos y picantes a domicilio en Caracas con La Sifrina
- Quesos y embutidos europeos en CaracasEn Chacao La Salumería ofrece un gustoso espacio para probar quesos y embutidos europeos, entre otras delicias
- El storytelling gastronómicoEn toda propuesta gastronómica es esencial saber cómo contar sus historias. Esa labor potencia el éxito y el disfrute de los comensales
- Las cervezas artesanales de San Antonio de Los AltosAsí como hay cervezas artesanales en Caracas, Mérida o Yaracuy, en Los Altos mirandinos también tiene las suyas. Se llaman Cervezas Miss y son elaboradas por Rafael Ortiz Coll, José Rafael Pérez y José Gregorio Morales
- El aromático Ají dulce RositaAna Carolina Estrada de Richa junto a su esposo Farid Richa y sus hijos Farid, David y Said llevan adelante este emprendimiento familiar con el que siembran en Arire de Lara y luego deshidratan el ají dulce Rosita
- Las tortas y postres de Jesús CedeñoEn Carrizal y por encargo Cedeño elabora tentadoras y deliciosas tortas caseras que aprendió a elaborar con su mamá María Lourdes Herrera. Las ofrece a domicilio en Los Altos Mirandinos
- Los chocolates de CakawaLas artífices de Cakawa, elaboran tabletas de chocolate desde el grano con distintos orígenes de Venezuela, hacen seguimiento al necesario trabajo post cosecha con los productores, elaboran bombones y reciben a las visitas en su laboratorio de Altamira en Caracas
- La propuesta de Pastelitos212Farlyn Tilano y su esposo Eduardo Villegas estrenaron con la pandemia Pastelitos212, emprendimiento con el que elaboran en Caracas pastelitos inspirados en los que se hacen en los Andes y el Zulia
- Morteros artesanalesLuis Antonio Manchego Ramírez elabora en Bailadores de los Andes venezolanos unos inéditos morteros de piedra
- Mito Brewhouse: Cervezas artesanales y agua con burbujas merideñasLos tres hermanos Di Zio elaboran cervezas artesanales distintivas en Mérida. Ahora acaban de lanzar un agua frizzante que es la primera de una nueva línea. Aquí los detalles
- Ahumaditas, ahumados que inspiranElí Materano es el creador de Ahumaditas, un emprendimiento con el que ofrece productos ahumados que prepara en Caracas con sello propio
- Los esmeros de GastroMagoDiego Ignacio Betancourt Mago, pupilo de la chef Mercedes Oropeza, creó en noviembre de 2019 GastroMago un emprendimiento a través del que ofrece comida preparada con la técnica Sous-Vide, empacada al vacío para garantizar que llegue con todo su sabor, textura y calidad.
- Cochón Charcuterie, Embutidos venezolanos que saben a España e ItaliaEntre los excelentes embutidos que se elaboran en el país están los del emprendimiento familiar Cochón @cochon-charcuterie. Aquí parte de sus esmeros
- La magia ancestral de los alimentos fermentadosLa lista es gigantesca. Donde miremos en la alacena, en un libro de historia, en un mercado de delicatessen, o en una feria en un rincón del mundo, habrá uno o muchos alimentos fermentados
- Sabores del llano en tu casa con MerecureEl chef Daniel Torrealba del restaurante El Asador en Caracas y Juan V. Carrillo Batalla, ambos llaneros y apasionados del llano, proponen Merecure cocina llanera y llevan genuinos platos de su tierra a quienes así lo deseen
- Quesos venezolanos en TasmaniaGenaro Velásquez y su esposa Rosselyn Escalante multiplican en las antípodas quesos de mano, blanco semiduro y suero cremoso. Aquí sus esmeros
- Los esmeros de Manjar CreativoDos emprendedores proponen dips para acompañar distintas comidas con una conmovedora historia que compartir
- La tenacidad de chocolate de Amanda GonzálezLa admirable historia de esta chocolatera venezolana en Barlovento nos inspira a seguir adelante
- Quesos de cabra en familiaUn fundo en Chirgua de Carabobo, fue el punto de partida de IKabra. un emprendimiento familiar de quesos de cabra
- Sabores de Acá, libros de gastronomía para todos los gustosEn Sabores de Acá ofrecemos más de 250 títulos de gastronomía a domicilio y cumplimos 5 años este 8 de noviembre de 2020
- La Colonia Tovar que baja a CaracasDelicateses La Colonia Tovar es una empresa familiar que comenzó con los emblemáticos suspiros. Ahora la segunda generación ofrece panes, mermeladas, salsas distintivas que combinan recetas alemanas y venezolanas
- Pan de jamón que es una bendición del Padre Bladimir LoperaEl Padre Bladimir Lopera de la Iglesia de Los Castores en San Antonio de los Altos decidió convertir su afición por la cocina en un gustoso emprendimiento de pan de jamón
- Italia en las mesas venezolanas con Veriozka MarcanoVeriozka Marcano, coordinadora general de Cavenit, comparte la gustosa y admirable historia de cómo traslada a las mesas caraqueñas los auténticos y deliciosos platos italianos que prepara desde su infancia
- Cremas y panes por María Fernanda CorreaDeliciosa crema de berenjenas babaganuch, hummus de garbanzos, la muhammara de pimentón y nueces, labne de yogur. Panes “de diseño y funcionales pensados no solo en complacer paladares si no también la salud del que come pan” forman parte de los gustosos y nuevos emprendimientos de María Fernanda Correa